Bibliografía consultada

 Bibliografía consultada


Alvarado, R., Arroyo, M., Hernández, C., et al. (2012). Manejo del Triage Obstétrico y Código Mater en el Estado de México. Recuperado [16/08/22] de: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632012000200007

Arrieta, J.,Moreno, J., Russi, M., et al. (2012). Aplicación de los criterios de ingreso a la Unidad de Reanimación en el Servicio de Urgencias de Adultos del Hospital General «La Raza». Recuperado [16/08/22] de: https://www.medigraphic.com/pdfs/urgencia/aur-2012/aur122b.pdf

Clínica: Evidencias y Recomendaciones. México, IMSS; 2019. [16/08/22] Disponible en: http://imss.gob.mx/profesionales- salud/gp

De Mucio, B., Fescina, R., Jarquin, D., et al. (2012). Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas. Recuperado [16/08/22] de: https://iris.paho.org/handle/10665.2/51030

Diagnóstico y tratamiento inicial de las emergencias obstétricas. Guía de Práctica Clínica: Guía de Referencia Rápida:. México, IMSS; 2019 [16/08/22]. Disponible en: http://imss.gob.mx/profesionales-salud/gpc

Diagnóstico y tratamiento del choque hemorragico en obstetricia. Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México. IMSS; [16/08/22] 2017.

Diario Oficial de la Federación. (2012). NORMA Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada. Recuperado [16/08/22] de: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5284306&fecha=08/01/2013#gsc.tab=0

Diario oficial de la Federación. (2016). NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida. Recuperado [16/08/22] de: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5432289&fecha=07/04/2016#gsc.tab=0

Diario Oficial de la Federación. (2004). NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-206-SSA1-2002, REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS DE FUNCIONAMIENTO Y ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN MÉDICA. Recuperado [16/08/22] de: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.dof.gob.mx/nota_to_doc.php%3Fcodnota%3D661647&ved=2ahUKEwjb3bjJ29D5AhViLUQIHdzkCvgQFnoECAQQAQ&usg=AOvVaw3QlqIhd33Yn199wiiktaYj

Diario Oficial de la Federación. (2016).Triage Obstétrico, Código Mater y  Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica Lineamiento Técnico (1a ed). [Libro electrónico] Ciudad de México: Secretaría de Salud 

Generalitat Valenciana. (2013). SERVICIO DE URGENCIAS EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. Recuperado [16/08/22] de: https://cuidados20.san.gva.es/web/matronas-2.0/blog/-/blogs/servicio-de-urgencias-en-obstetricia-y-ginecologia

Gobierno del Estado de México. (2021). Servicio de Urgencias. Recuperado [16/08/22] de: https://www.issemym.gob.mx/tu_salud/servicio_de_urgencias#:~:text=Servicio%20destinado%20para%20recibir%2C%20estabilizar,y%20Hospitales%20de%20tercer%20Nivel

González, J., Torre, M. (2020). Unidad de admisión en las urgencias hospitalarias: la importancia de una buena atención. Recuperado [16/08/22] de: https://revistamedica.com/unidad-de-admision-urgencias-hospitalarias/#:~:text=Tiene%20como%20objetivo%20el%20registro,dentro%20del%20servicio%20de%20urgencias.

Freyermuth, G., Ramírez, G. (2013). Emergencias obstétricas en México: designación de concepto y uso. Recuperado [16/08/22] de: https://omm.org.mx/wp-content/uploads/2020/04/Emergencias-obst%C3%A9tricas-en-M%C3%A9xico-designaci%C3%B3n-de-concepto-y-uso_compressed-1.pdf

Hernández, D. (s.f.). TRIAGE OBSTÉTRICO. Recuperado [16/08/22] de: https://unidadenfermeria.salud-oaxaca.gob.mx/presentaciones/Triage%20Obstetrico.pdf

Hospital Infantil de México Federico Gómez. (s.f.). CRITERIOS DE INTERNAMIENTO EN EL AREA DE URGENCIAS . Recuperado [16/08/22] de: http://himfg.com.mx/descargas/documentos/planeacion/guiasclinicasHIM/GCriteriosingreso.pdf

Joseph, M. (2021). Personal del hospital. Recuperado [16/08/22] de: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/temas-especiales/atenci%C3%B3n-hospitalaria/personal-del-hospital

Laborie, J. (2020). Procedimiento para la atención en el Servicio de Urgencias en Unidades Médicas de Segundo Nivel de Atención. Recuperado [16/08/22] de: http://reposipot.imss.gob.mx/normatividad/DNMR/Procedimiento/2660-003-045.pdf

Liceaga, E. (2021). MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE GINECO OBSTETRICIA. Recuperado [16/08/22] de: https://hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/gineco/ManOrgGineco.pdf

Sanitas. (s.f.). Área de urgencias. Recuperado [16/08/22] de: https://www.hospitalvirgendelmar.es/instalaciones-fotos/area-de-urgencias/3

SERME. (s.f.). CUARTO DE CHOQUE. Recuperado [16/08/22] de: https://serme.com.mx/infraestructura/cuarto-de-choque/





Comentarios

Entradas populares